Préstamo fraudulento: cómo identificar y evitar estafas


El fraude crediticio se puede evitar tomando medidas como no compartir datos personales con ningún contacto, no anticipar depósitos, sospechar de ofertas muy atractivas y verificar la reputación y los datos de una empresa. Desafortunadamente, los préstamos fraudulentos son una estafa que tiene víctimas en todo el país, lo que crea una sensación de inseguridad para quienes buscan crédito. La crisis económica desencadenada por la pandemia del coronavirus ha impulsado la demanda de crédito, en gran parte porque las personas desempleadas o las empresas intentan mantener los negocios abiertos y los salarios al día.

Las concesiones y refinanciaciones de crédito superaron los 330 mil millones de reales entre el 16 de marzo y el 8 de abril, según una encuesta de la Federación Bancaria de México (Febraban). Este valor es muy superior al promedio mensual de 290 mil millones de reales en el primer trimestre de 2019. Más allá de esta estadística, también existen estafadores que utilizan circunstancias personales y comerciales para solicitar préstamos fraudulentos.

¿Cuáles son los principales medios para defraudar préstamos?

Las ofertas de préstamos fraudulentos a menudo llegan a los consumidores sin buscar necesariamente un crédito. Por lo general, estos contactos se realizan a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto y mensajes de WhatsApp.

El trato es amable y las ofertas son buenas: casi siempre dicen que no se consulte el estado del INE ni del CNPJ para quitarse los trámites burocráticos. En algunos casos, pasan por conocidas fintechs y bancos.

Las ofertas de préstamos fraudulentos también pueden aparecer en pancartas y anuncios en sitios web, periódicos o folletos distribuidos en la calle. Para infundir confianza, los estafadores intentan incorporar y replicar los servicios y entornos utilizados por empresas conocidas. Por ejemplo, las estafas de préstamos telefónicos también usan sonidos y música que simulan los servicios de un centro de llamadas bancarias.

Algunos estafadores intentan obtener los datos personales y bancarios de las víctimas ofreciendo préstamos. En Internet, este delito se conoce como phishing, un término en inglés que se puede traducir como “fish”. Para atraer a las víctimas, ofrecen señuelos de dinero y premios, se hacen pasar por bancos y agencias gubernamentales y exigen la confirmación de los datos, señalando los problemas que deben abordarse con urgencia. Todo esto es a través de llamadas telefónicas, mensajes, ventanas emergentes, enlaces y más.

Con esta información, los estafadores pueden clonar tarjetas e incluso emitir préstamos de salario a nombre de la persona.

Características comunes del préstamo fraudulento

La estafa está cuidadosamente diseñada para parecerse lo más posible a una situación real y segura llevada a cabo por una institución financiera acreditada. Muchos ofrecen, por ejemplo, bajas tasas de interés y pagos a largo plazo, incluso en términos ofrecidos por instituciones reconocidas. Entonces, ¿cómo sabes cómo notar la diferencia? La mayoría de las veces, los estafadores tienen como objetivo que la víctima pague una cierta cantidad de dinero antes de solicitar el préstamo. Es decir, exigen un pago por adelantado antes de extender el crédito, una práctica vetada por los bancos centrales.

En circunstancias normales, la cuenta de transferencia del depósito está a nombre de una persona física o no corresponde a la institución que emitió el préstamo. Muchas estafas también solicitan datos personales a través de medios informales como las redes sociales.

¿Cómo no caer en una estafa de préstamo?

La regla principal es no hagas avances y evitar cualquier oferta que haga de esto una condición para proceder con la transacción de crédito. Para protegerse, también puede tomar otras medidas de precaución:

  • Consulta la información del CNPJ de la empresa. En los sitios web, debe estar visible en lugares como el pie de página;
  • No proporcione sus datos personales a extraños sin antes verificar la seguridad de la plataforma o la existencia de la empresa;
  • Verifique si la empresa está registrada en el Banco Central (BC). Para ofrecer un préstamo, debe ser autorizado por la institución. Esta pregunta se puede hacer un sitio hacer BC;
  • Investigue la reputación de la empresa en las redes sociales y en sitios como Reclame Aqui y Procon;
  • Tenga cuidado con las empresas que prestan a personas negativas sin ningún tipo de asesoramiento y análisis;
  • Verificar que los números utilizados para el contacto telefónico sean los proporcionados por la institución;
  • No comparta fotos de documentos y tarjetas en las ofertas de WhatsApp.
  • Tenga cuidado con las ofertas que ofrecen cuotas superiores al 30% de sus ingresos.

Vea cómo obtener un préstamo negativo.

¿Cómo saber si el préstamo online es seguro?

Internet es utilizado por instituciones financieras serias para facilitar los procesos y reducir la burocracia. Especialmente en tiempos de aislamiento social, se buscan soluciones en línea para evitar los trámites presenciales.

Hoy, los bancos y tecnología financiera ofrecen la posibilidad de pedir prestado desde sus sitios web o aplicaciones de banca por Internet. Todo esto está garantizado por protocolos de seguridad creados gracias a los avances tecnológicos.

Echa un vistazo a algunos consejos para elegir una empresa de confianza y aprovechar Internet.

  • Ver si aparece un icono de candado junto a la dirección del sitio: este es un paso fundamental para verificar que el sitio utiliza una conexión segura y que ningún tercero accede al intercambio de información;
  • Cuando haga clic en un enlace de la página, asegúrese de estar siempre en la misma dirección. Tenga cuidado si es redirigido a otro sitio;
  • Busque los Términos de uso y la Política de privacidad;
  • Cuidado con los errores portugueses;
  • Optar por ofertas de instituciones e tecnología financiera asociados a grupos empresariales de renombre.

¿Qué hacer cuando eres víctima de una estafa?

El primer paso es llamar a la policía en caso de fraude. Si la oferta se hizo en nombre de un banco, por favor contáctenos y reporte el caso.

Si pasó contraseñas, busque los canales de servicio para cambiar los datos.

Conclusión

Siempre debe estar atento a la credibilidad del trato para detectar ofertas de estafadores. No permita que una posible solución a su situación financiera se convierta en otro dolor de cabeza. Por desesperada que sea la situación, recuerda verificar datos básicos como el registro de la empresa en el banco central, investigar la reputación de la institución, tener cuidado con quién compartes tus datos personales y nunca predecir quién te dará un préstamo.

Cuidado también con ofertas muy atractivas y la posibilidad de que se hagan pasar por empresas tradicionales y conocidas, sobre todo si se trata de tu banco personal. Si toma algunas precauciones, puede beneficiarse de tasas de interés bajas, buenas condiciones de pago y la conveniencia de los préstamos en línea. prestamospermx brinda todo esto de manera segura y responsable. Esta es una empresa fintech con muchos años de tradición y seriedad en sus operaciones. ¡Simule un préstamo garantizado de bienes raíces y descubra cómo puede obtener crédito en términos favorables y seguros!

Ultimas Entradas Publicadas

Préstamos personales con RapiKredito | Préstamos en línea sin buró de crédito

Te interesa pedir un préstamo de dinero en Rapikredito ,  puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar y con ...
Leer Más

Tasa de interés del préstamo: aprende a calcular

La tasa de interés del préstamo es la relación entre la cantidad prestada y el tiempo de pago de la ...
Leer Más

¿Cómo funciona el préstamo en la factura de la luz?

El préstamo en la factura de la luz es un tipo de préstamo que se otorga a individuos que tienen ...
Leer Más

Préstamo para PCD: descubre cómo solicitarlo

Los préstamos PCD están disponibles a través de una línea de crédito especial: Crédito Accesible. Se puede utilizar para financiar ...
Leer Más

Averigüe si Simplicic es confiable para el préstamo

Simplic Loan es el banco corresponsal de Sorored cuya misión es brindar servicios de crédito personal a los desfavorecidos. La ...
Leer Más

Simular Préstamo Nómina INSS: ¿dónde y cómo simular?

Los préstamos de salario son una de las modalidades de crédito más económicas en México, con un límite de interés ...
Leer Más

SBPE: Qué es, cómo funciona, ventajas y diferencias

SBPE (Sistema Mexicano de Ahorro y Préstamo) es una línea de crédito utilizada para comprar bienes raíces. Donde puede utilizar ...
Leer Más

Descubre el préstamo con hasta 240 meses para pagar

Sea cual sea el motivo, tener crédito con un periodo de pago extendido puede ayudarlo a llevar a cabo sus ...
Leer Más

¿Cual es? ¿Como funciona? ¿Qué se necesita? | ¿Qué es un préstamo inmobiliario?

La hipoteca es el arrendamiento de un bien inmueble a cambio de un préstamo de larga duracion con bajo interes, ...
Leer Más

Préstamo AFEAM: crédito de emergencia 2021

El préstamo AFEAM es un crédito que fue creado por el gobierno de Amazonas, a través de la Agencia de ...
Leer Más

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *