Que tal amigos, como es conocido el crédito Infonavit es un crédito para obtener una vivienda y un derecho a todos los trabajadores de México.
Cabe mencionar que tu patrón debe darte de alta ante el IMSS y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Posteriormente podrás:
- Comprar un inmueble
- Construir una casa
- Ampliar o remodelar una vivienda
- Pagar una hipoteca existente
Los beneficiarios de viviendas para trabajadores en México otorgadas por INFONAVIT deben asegurarse de lo siguiente:
- Toda la documentación del crédito contenga el nombre completo del beneficiario.
- La propiedad que se construye, compra, amplía o remodela debe estar legalmente titulada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
- La casa que se vende debe estar a nombre completo de la persona o personas que realizan la venta.
- La ubicación debe estar escrita de manera completa, es decir, nombre, número de la calle, barrio, Ciudad, Estado y código postal.
- La información sobre las características de la vivienda (tipo de construcción, edificios no anexos y terminaciones) debe estar completa en la documentación de descripción del crédito.
- El precio de compra de la vivienda recién construida se debe indicar claramente en la documentación relacionada con la venta de la propiedad.
¿Cómo solicitar un crédito Infonavit?
El crédito Infonavit o tradicional puedes usarlo para comprar una vivienda nueva o una ya existente, en cualquier lugar del país. En este esquema utilizas el monto de crédito que te otorga el Infonavit, el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda y las aportaciones patronales futuras te ayudarán a pagar tu deuda.
Al igual que los bancos, los créditos Infonavit están diseñados para cubrir diversas necesidades de vivienda. El crédito tradicional te sirve para comprar una propiedad que cumpla con tus necesidades, no importa si es nueva o ya existe.
Características del Crédito Tradicional Infonavit
- El monto máximo de crédito es de $2,407,347.42.
- La tasa de interés es diferenciada, según tu nivel salarial.
- El interés es fijo durante toda la vida del crédito.
- Los gastos de titulación, financieros y de operación son del 3% del monto de crédito. Pero si ganas hasta $8,190.25 mensualmente, estás exento de este gasto.
- Tu descuento mensual se establece de acuerdo con tu salario.
- Aunado a tu crédito, con el programa Hogar a Tu Medida, puedes hacer las adaptaciones necesarias para personas con capacidades diferentes, que vivan contigo.
Los requisitos no serán un problema, pues el Infonavit pide las mismas condiciones que en cualquier otro esquema, pero recuerda, siempre debes tener en cuenta que tu nivel de endeudamiento sea mucho menor a tus ingresos.
Además de contar con la ventaja de que este crédito es totalmente administrado por el Infonavit y no tendrás que hacer trámites con otras entidades financieras, te damos algunas razones que te pueden convenir al momento de elegir la solución de vivienda que necesitas.
- La tasa de interés es personalizada, de acuerdo con tu nivel salarial.
- Puedes solicitarlo sin importar tu salario.
- Si ganas menos de $8,190.25 mensualmente, estás exento de pagar los gastos de titulación.
- Puedes realizar pagos anticipados sin penalizaciones.
- Puedes unir tu crédito con tu cónyuge o con algún familiar, siempre y cuando también cumpla los requisitos.
- Las aportaciones patronales se abonarán al capital de tu crédito.
- Cuentas con seguro de vida y Fondo de Protección de Pagos, este último actuará en caso de que te quedes sin trabajo.
- Si utilizas tu crédito para comprar casa, la vivienda tendrá un seguro contra daños y vicios ocultos.
Como ves existe una gran oportunidad para obtener tu vivienda, eso si, debes ser cuidadoso y tomar en cuenta algunas cosas que son muy importantes para el desarrollo de tu familia y el bienestar de tu vivienda.
- Revisa las condiciones del lugar en donde se encuentra la vivienda que quieres adquirir, tales como, seguridad, servicios sanitarios, servicios escolares, transporte urbano accesible y conexión vial con otras zonas de la ciudad, etc.
- Consulta la pagina del Infonavit.org.mx
Ultimas Entradas Publicadas

Préstamos personales con RapiKredito | Préstamos en línea sin buró de crédito
Leer Más

Tasa de interés del préstamo: aprende a calcular
Leer Más

¿Cómo funciona el préstamo en la factura de la luz?
Leer Más

Préstamo para PCD: descubre cómo solicitarlo
Leer Más

Averigüe si Simplicic es confiable para el préstamo
Leer Más

Simular Préstamo Nómina INSS: ¿dónde y cómo simular?
Leer Más

SBPE: Qué es, cómo funciona, ventajas y diferencias
Leer Más

Descubre el préstamo con hasta 240 meses para pagar
Leer Más

¿Cual es? ¿Como funciona? ¿Qué se necesita? | ¿Qué es un préstamo inmobiliario?
Leer Más

Préstamo AFEAM: crédito de emergencia 2021
Leer Más